Cómo dejar trabajos sin futuro y entrar en un sector con demanda real

Aprendices, Destacados

21 feb 2025

Si buscas estabilidad y buenas oportunidades laborales, el sector eléctrico es una excelente opción. Aquí te explicamos cómo identificar si tu trabajo actual no tiene futuro y cómo dar el salto a una carrera como electricista, una profesión con alta demanda en España.

¿Tu trabajo actual no tiene futuro? Señales de alerta

Si notas alguna de estas señales, quizás sea momento de cambiar de rumbo:

  • Salario estancado: No has recibido aumentos en más de dos años.

  • Tecnología obsoleta: Tu empresa usa herramientas desactualizadas.

  • Riesgo de automatización: Tu puesto podría ser reemplazado por máquinas o por Inteligencia Artificial.

  • Sin desarrollo: No hay opciones de formación ni ascensos.

  • Industria en declive: Hay menos demanda y oportunidades laborales que en años anteriores.


¿Por qué elegir el sector eléctrico?

Convertirse en electricista en España tiene muchas ventajas:

  • Alta demanda: España necesita 70.000 nuevos electricistas para cubrir la demanda del sector.

  • Buenos salarios: Un electricista en España gana entre 1.500 y 3.000 euros al mes, dependiendo de la experiencia y la especialización.

  • Estabilidad: La electricidad es un servicio esencial, lo que garantiza empleo constante.

  • Oportunidades de crecimiento: Puedes especializarte en energías renovables, domótica o incluso convertirte en autónomo.

  • Nuevas tecnologías: La transición energética y el auge de las energías renovables abren nuevas oportunidades.


Cómo empezar en el sector eléctrico

  1. Evalúa tus habilidades: ¿Tienes buena coordinación manual, capacidad analítica y estás dispuesto a aprender?

  2. Investiga las oportunidades en tu ciudad: ¿Cuáles son las especialidades más demandadas?

  3. Prepárate económicamente: La formación tiene un coste, pero hay programas donde puedes empezar gratis.

  4. Apúntate a cursos de electricidad y programas de aprendizaje. En España, puedes empezar con cursos en el SEPE, en institutos de formación profesional, o en Kämpe, donde te formas y trabajas a la vez.


Paso 1: ¿El trabajo de electricista es para ti?

Antes de invertir en formación, asegúrate de que esta profesión se adapta a tus habilidades y expectativas.

Habilidades clave

  • Física: Capacidad para trabajar en espacios reducidos y manipular herramientas pesadas.

  • Visual: Buen reconocimiento de colores y atención a los detalles.

  • Técnica: Conocimientos básicos de matemáticas y física.

  • Manual: Precisión y buena coordinación ojo-mano.

  • Mental: Habilidad para resolver problemas y pensar de manera analítica.

Investiga el mercado laboral en tu zona

La demanda de electricistas varía según la comunidad autónoma. En regiones con alta inversión en energías renovables, como Andalucía, Cataluña y Castilla y León, hay más oportunidades.

Consulta plataformas como InfoJobs o Indeed para ver la oferta de empleo en tu área.


Paso 2: Formación y certificaciones necesarias

Para trabajar como electricista en España, necesitas formación específica y ciertas certificaciones.

Certificaciones básicas

Cómo encontrar programas de aprendizaje

En España, puedes acceder a programas de formación dual, donde estudias y trabajas al mismo tiempo. Opciones recomendadas:

  • Formación Profesional Dual: Disponible en institutos públicos.

  • Cursos en academias privadas: Ofrecen flexibilidad, aunque suelen ser de pago.

  • Kämpe: Fórmate mientras trabajas.

  • Aprendizajes en empresas: Algunas compañías eléctricas forman a futuros electricistas.

Kämpe: Tu aliado para encontrar oportunidades en el sector eléctrico

Si quieres empezar en el sector eléctrico pero no sabes por dónde comenzar, Kämpe es una plataforma que conecta a aspirantes con programas de formación y oportunidades laborales.

¿Qué ofrece Kämpe?

  • Acceso a programas de formación

  • Acceso a ofertas de empleo en el sector

  • Mentoría personalizada: Profesionales con experiencia te guiarán en tu desarrollo.

  • Seguridad y certificaciones: Kämpe te proporciona todas las certificaciones que necesitas.

¿Cómo empezar con Kämpe?

  1. Date de alta en una oferta y crea tu perfil.

  2. Accede a pruebas de selección para conocerte.

  3. Empieza la formación y conecta con empresas que buscan aprendices.

  4. Recibe mentoría y orientación para completar tu formación con éxito.

Esta plataforma facilita la entrada al sector y te permite conectar con empresas que buscan aprendices, asegurando una transición laboral rápida y efectiva.


Paso 3: Superando los obstáculos del cambio de carrera

Una vez que obtienes tu certificación, debes asegurarte de completar tu formación con éxito.

Gestión financiera durante la formación

Al principio, los aprendices ganan menos, pero el sueldo aumenta con la experiencia.

Organización del tiempo

Mientras estudias, es importante equilibrar trabajo y formación. Usa herramientas como Google Calendar o Notion para planificar tu día.


Conclusión: ¿Vale la pena ser electricista?

El sector eléctrico en España ofrece estabilidad, buenos salarios y muchas oportunidades de crecimiento.

Si buscas un trabajo con futuro, esta es una opción sólida.

Preguntas frecuentes

¿Cómo es la demanda de electricistas en España?

Se espera que el sector siga creciendo gracias a la modernización de infraestructuras y la expansión de energías renovables.

¿Cómo empezar si no tengo experiencia?

Puedes empezar con un curso básico de electricidad en el SEPE, apuntarte a una FP en electricidad y electrónica, o apuntarte a Kämpe para formarte y trabajar a la vez.

¿Cuánto cuesta obtener el carnet de instalador electricista?

Entre 100 y 300 €, dependiendo de la comunidad autónoma.
Con Kämpe, te lo incluimos en el programa.


Si buscas estabilidad y buenas oportunidades laborales, el sector eléctrico es una excelente opción. Aquí te explicamos cómo identificar si tu trabajo actual no tiene futuro y cómo dar el salto a una carrera como electricista, una profesión con alta demanda en España.

¿Tu trabajo actual no tiene futuro? Señales de alerta

Si notas alguna de estas señales, quizás sea momento de cambiar de rumbo:

  • Salario estancado: No has recibido aumentos en más de dos años.

  • Tecnología obsoleta: Tu empresa usa herramientas desactualizadas.

  • Riesgo de automatización: Tu puesto podría ser reemplazado por máquinas o por Inteligencia Artificial.

  • Sin desarrollo: No hay opciones de formación ni ascensos.

  • Industria en declive: Hay menos demanda y oportunidades laborales que en años anteriores.


¿Por qué elegir el sector eléctrico?

Convertirse en electricista en España tiene muchas ventajas:

  • Alta demanda: España necesita 70.000 nuevos electricistas para cubrir la demanda del sector.

  • Buenos salarios: Un electricista en España gana entre 1.500 y 3.000 euros al mes, dependiendo de la experiencia y la especialización.

  • Estabilidad: La electricidad es un servicio esencial, lo que garantiza empleo constante.

  • Oportunidades de crecimiento: Puedes especializarte en energías renovables, domótica o incluso convertirte en autónomo.

  • Nuevas tecnologías: La transición energética y el auge de las energías renovables abren nuevas oportunidades.


Cómo empezar en el sector eléctrico

  1. Evalúa tus habilidades: ¿Tienes buena coordinación manual, capacidad analítica y estás dispuesto a aprender?

  2. Investiga las oportunidades en tu ciudad: ¿Cuáles son las especialidades más demandadas?

  3. Prepárate económicamente: La formación tiene un coste, pero hay programas donde puedes empezar gratis.

  4. Apúntate a cursos de electricidad y programas de aprendizaje. En España, puedes empezar con cursos en el SEPE, en institutos de formación profesional, o en Kämpe, donde te formas y trabajas a la vez.


Paso 1: ¿El trabajo de electricista es para ti?

Antes de invertir en formación, asegúrate de que esta profesión se adapta a tus habilidades y expectativas.

Habilidades clave

  • Física: Capacidad para trabajar en espacios reducidos y manipular herramientas pesadas.

  • Visual: Buen reconocimiento de colores y atención a los detalles.

  • Técnica: Conocimientos básicos de matemáticas y física.

  • Manual: Precisión y buena coordinación ojo-mano.

  • Mental: Habilidad para resolver problemas y pensar de manera analítica.

Investiga el mercado laboral en tu zona

La demanda de electricistas varía según la comunidad autónoma. En regiones con alta inversión en energías renovables, como Andalucía, Cataluña y Castilla y León, hay más oportunidades.

Consulta plataformas como InfoJobs o Indeed para ver la oferta de empleo en tu área.


Paso 2: Formación y certificaciones necesarias

Para trabajar como electricista en España, necesitas formación específica y ciertas certificaciones.

Certificaciones básicas

Cómo encontrar programas de aprendizaje

En España, puedes acceder a programas de formación dual, donde estudias y trabajas al mismo tiempo. Opciones recomendadas:

  • Formación Profesional Dual: Disponible en institutos públicos.

  • Cursos en academias privadas: Ofrecen flexibilidad, aunque suelen ser de pago.

  • Kämpe: Fórmate mientras trabajas.

  • Aprendizajes en empresas: Algunas compañías eléctricas forman a futuros electricistas.

Kämpe: Tu aliado para encontrar oportunidades en el sector eléctrico

Si quieres empezar en el sector eléctrico pero no sabes por dónde comenzar, Kämpe es una plataforma que conecta a aspirantes con programas de formación y oportunidades laborales.

¿Qué ofrece Kämpe?

  • Acceso a programas de formación

  • Acceso a ofertas de empleo en el sector

  • Mentoría personalizada: Profesionales con experiencia te guiarán en tu desarrollo.

  • Seguridad y certificaciones: Kämpe te proporciona todas las certificaciones que necesitas.

¿Cómo empezar con Kämpe?

  1. Date de alta en una oferta y crea tu perfil.

  2. Accede a pruebas de selección para conocerte.

  3. Empieza la formación y conecta con empresas que buscan aprendices.

  4. Recibe mentoría y orientación para completar tu formación con éxito.

Esta plataforma facilita la entrada al sector y te permite conectar con empresas que buscan aprendices, asegurando una transición laboral rápida y efectiva.


Paso 3: Superando los obstáculos del cambio de carrera

Una vez que obtienes tu certificación, debes asegurarte de completar tu formación con éxito.

Gestión financiera durante la formación

Al principio, los aprendices ganan menos, pero el sueldo aumenta con la experiencia.

Organización del tiempo

Mientras estudias, es importante equilibrar trabajo y formación. Usa herramientas como Google Calendar o Notion para planificar tu día.


Conclusión: ¿Vale la pena ser electricista?

El sector eléctrico en España ofrece estabilidad, buenos salarios y muchas oportunidades de crecimiento.

Si buscas un trabajo con futuro, esta es una opción sólida.

Preguntas frecuentes

¿Cómo es la demanda de electricistas en España?

Se espera que el sector siga creciendo gracias a la modernización de infraestructuras y la expansión de energías renovables.

¿Cómo empezar si no tengo experiencia?

Puedes empezar con un curso básico de electricidad en el SEPE, apuntarte a una FP en electricidad y electrónica, o apuntarte a Kämpe para formarte y trabajar a la vez.

¿Cuánto cuesta obtener el carnet de instalador electricista?

Entre 100 y 300 €, dependiendo de la comunidad autónoma.
Con Kämpe, te lo incluimos en el programa.


Aceleramos la carrera aprendices con ambición y actitud y los conectamos con empresas con visión que quieren resolver su falta de mano de obra.

© 2025 – Kampejobs.com